Terminología en la industria de la moda
Tabla de contenidos
Los 6 términos más usados en la industria de la moda
FOB, CIF, EXW, son algunos de los términos más comunes utilizados en la industria de la moda. Cada uno de ellos tiene un significado específico, que puede variar según el contexto en el que se utilice. A continuación, se detallan algunos de los términos más utilizados:
FOB (Free On Board): Este término se refiere al precio de los productos que se venden sin incluir los costos de transporte y seguro. En este caso, el vendedor es responsable de la carga del producto en el barco, y a partir de ese momento, el comprador es responsable de los costes y riesgos asociados con el transporte.
CIF (Cost, Insurance and Freight): Este término se refiere al precio de los productos que se venden incluyendo el coste del transporte y el seguro. En este caso, el vendedor es responsable de la carga del producto en el barco y del seguro asociado con el transporte. El comprador es responsable de los costos asociados con la descarga del producto.
EXW (Ex Works): Este término se refiere al precio de los productos que se venden en la fábrica del vendedor. En este caso, el comprador es responsable de todos los costes asociados con el transporte y seguro, así como de los riesgos asociados con el transporte.
Además de estos términos, existen otras expresiones utilizadas en la industria de la moda, como por ejemplo:
MOQ (Minimum Order Quantity): Esta expresión se refiere a la cantidad mínima de productos que un proveedor está dispuesto a vender a un comprador.
Lead Time: Este término se refiere al tiempo que transcurre desde el momento en que se realiza un pedido hasta que se entrega el producto.
Incoterms: Este término se refiere a los términos internacionales de comercio utilizados en la negociación entre compradores y proveedores.
En resumen, la terminología utilizada en la industria de la moda es muy variada y específica, por lo que es importante conocerla y entenderla adecuadamente para poder llevar a cabo negociaciones efectivas entre compradores y proveedores.
Infografía
¿Conoces Onatex?
Solicitar información
Últimos articulos del blog
¿En que fechas producir cada colección de moda? Fechas clave para planear tu producción
¿En que fechas producir cada colección de moda? Fechas clave para planear tu producción En el mundo de la moda, el tiempo lo es todo.
Cómo optimizar costes sin sacrificar calidad en la producción textil
Cómo optimizar costes sin sacrificar calidad en la producción textil Optimizar costos sin perder creatividad En la industria de la moda, lograr un equilibrio entre
Cupro: El tejido del futuro en la confección textil
Cupro: El tejido del futuro en la confección textil Cómo incorporar el tejido cupro en tus colecciones El cupro es un tejido innovador que ha
Confección textil local: Beneficios del ‘Made in Spain’
Confección textil local: Beneficios del ‘Made in Spain’ Confección textil y prenda terminada Made in Spain: Un sello de excelencia La producción textil en Onatex
Puede que estos articulos te interesen...
¿En que fechas producir cada colección de moda? Fechas clave para planear tu producción
¿En que fechas producir cada colección de moda? Fechas clave para planear tu producción En el mundo de la moda, el tiempo lo es todo.
Cómo optimizar costes sin sacrificar calidad en la producción textil
Cómo optimizar costes sin sacrificar calidad en la producción textil Optimizar costos sin perder creatividad En la industria de la moda, lograr un equilibrio entre
Cupro: El tejido del futuro en la confección textil
Cupro: El tejido del futuro en la confección textil Cómo incorporar el tejido cupro en tus colecciones El cupro es un tejido innovador que ha
Confección textil local: Beneficios del ‘Made in Spain’
Confección textil local: Beneficios del ‘Made in Spain’ Confección textil y prenda terminada Made in Spain: Un sello de excelencia La producción textil en Onatex
Tendencias y estrategias clave en el sourcing de moda para compradores Europeos
Tendencias y estrategias clave en el sourcing de moda para compradores Europeos En un mercado de moda en constante evolución, los compradores europeos con un
Que es el patronaje industrial y como aplicarlo en la confección profesional
Patronaje Industrial: Fundamentos y aplicación en la confección profesional Cómo aplicar el patronaje industrial en la confección profesional El patronaje industrial es un proceso esencial