Fichas técnicas: Precisión, calidad y producción
De la idea a la prenda: Cómo las fichas técnicas en moda garantizan la precisión en el proceso de producción
Tabla de contenidos
¿Qué es una ficha técnica en moda?
Una ficha técnica en moda es un documento que reúne información técnica y descriptiva sobre un diseño de moda. Suele ser creado por diseñadores, patronistas o equipos de desarrollo de productos y prototipos o muestras. Se utiliza como una guía para el proceso de diseño y producción de prendas. Una ficha técnica puede incluir detalles sobre los materiales, las medidas, las construcciones, los acabados, los adornos y cualquier otra especificación relevante para la prenda en cuestión.
Componentes de una ficha técnica
a) Ilustración técnica: Una representación visual precisa del diseño de la prenda, a menudo en forma de dibujo o gráfico, que muestra todos los detalles, como la forma, el estilo, los cortes, los pliegues y cualquier elemento decorativo. Esta ilustración es esencial para comunicar cómo debe lucir la prenda finalizada.
b) Descripción del diseño: Una descripción textual detallada que acompaña a la ilustración técnica. Incluye información sobre el estilo general de la prenda, las características distintivas, los elementos decorativos, la inspiración detrás del diseño y cualquier otro detalle relevante que ayude a comprender la visión creativa detrás de la prenda.
c) Materiales: Una lista completa de todos los materiales necesarios para la fabricación de la prenda. Esto puede incluir telas específicas, tipos de hilo, botones, cremalleras, forros, adornos y cualquier otro componente necesario para construir la prenda según el diseño.
d) Medidas: Especificaciones precisas de las dimensiones de la prenda en cada talla o tamaño. Esto abarca medidas como longitud, ancho, contorno de busto, cadera, cintura y cualquier otra dimensión relevante. Estas medidas son fundamentales para garantizar un ajuste adecuado.
e) Instrucciones de construcción: Un conjunto detallado de pasos que explican cómo ensamblar y coser las diferentes partes de la prenda. Esto incluye información sobre el tipo de costuras a utilizar, los márgenes de costura, los acabados de costura y cualquier detalle específico de la confección.
f) Instrucciones de acabado: Información sobre los acabados finales que deben aplicarse a la prenda para que esté lista para su uso. Esto puede incluir instrucciones sobre planchado, aplicación de adornos adicionales, etiquetado y cualquier otro proceso final necesario para darle a la prenda su aspecto y calidad deseada.
Las fichas técnicas desempeñan un papel crucial en la industria de la moda por varias razones:
a) Comunicación clara y precisa: Las fichas técnicas proporcionan una forma estructurada de comunicar los detalles del diseño a todos los miembros del equipo de producción, incluyendo diseñadores, patrones, cortadores y costureros. Esto garantiza una comprensión clara y precisa de las especificaciones de diseño, evitando malentendidos y errores costosos.
b) Control de calidad: Al incluir medidas y especificaciones precisas, las fichas técnicas ayudan a mantener un estándar de calidad consistente en la producción de prendas. Los equipos de control de calidad pueden referirse a la ficha técnica para asegurarse de que la prenda cumpla con los requisitos establecidos.
¿Conoces Onatex?
Solicitar información
Últimos articulos del blog
¿En que fechas producir cada colección de moda? Fechas clave para planear tu producción
¿En que fechas producir cada colección de moda? Fechas clave para planear tu producción En el mundo de la moda, el tiempo lo es todo.
Cómo optimizar costes sin sacrificar calidad en la producción textil
Cómo optimizar costes sin sacrificar calidad en la producción textil Optimizar costos sin perder creatividad En la industria de la moda, lograr un equilibrio entre
Cupro: El tejido del futuro en la confección textil
Cupro: El tejido del futuro en la confección textil Cómo incorporar el tejido cupro en tus colecciones El cupro es un tejido innovador que ha
Confección textil local: Beneficios del ‘Made in Spain’
Confección textil local: Beneficios del ‘Made in Spain’ Confección textil y prenda terminada Made in Spain: Un sello de excelencia La producción textil en Onatex
Puede que estos articulos te interesen...
¿En que fechas producir cada colección de moda? Fechas clave para planear tu producción
¿En que fechas producir cada colección de moda? Fechas clave para planear tu producción En el mundo de la moda, el tiempo lo es todo.
Cómo optimizar costes sin sacrificar calidad en la producción textil
Cómo optimizar costes sin sacrificar calidad en la producción textil Optimizar costos sin perder creatividad En la industria de la moda, lograr un equilibrio entre
Cupro: El tejido del futuro en la confección textil
Cupro: El tejido del futuro en la confección textil Cómo incorporar el tejido cupro en tus colecciones El cupro es un tejido innovador que ha
Confección textil local: Beneficios del ‘Made in Spain’
Confección textil local: Beneficios del ‘Made in Spain’ Confección textil y prenda terminada Made in Spain: Un sello de excelencia La producción textil en Onatex
Tendencias y estrategias clave en el sourcing de moda para compradores Europeos
Tendencias y estrategias clave en el sourcing de moda para compradores Europeos En un mercado de moda en constante evolución, los compradores europeos con un
Que es el patronaje industrial y como aplicarlo en la confección profesional
Patronaje Industrial: Fundamentos y aplicación en la confección profesional Cómo aplicar el patronaje industrial en la confección profesional El patronaje industrial es un proceso esencial